domingo, 24 de noviembre de 2013

Modelo Rup

Es un proceso de ingeniería de software, que hace una propuesta orientada por disciplinas para lograr las tareas y responsabilidades de una organización que desarrolla software.Su meta principal es asegurar la producción de software de alta calidad que cumpla con las necesidades de los usuarios, con esupuesto predecible.
Las fases del ciclo de vida del RUP son:

1. Inicio.- define el alcance de los objetivos del proyecto, identifica los riesgos del negocio y sus requerimientos.


2. Elaboración.-  contempla el plan del proyecto, la especificación de sus características y su arquitectura base.


3. Construcción.- clarifica los requerimientos faltantes para construir el producto.


4. Transición.-  asegura que producto llegue a las manos del usuario.



Disciplinas del Modelo RUP:

1. Modelado de negocios: Entiende los problemas e identifica mejoras potenciales, asegura que los participantes en este modelo tengan el entendimiento del problema, deriva los requerimientos del software.

2. Requerimientos: Mantiene a los interesados sobre lo que el proyecto debe realizar, define los limites y requerimientos, se enfoca en las necesidades del usuario y hace una base de costos.


3. Análisis y diseño: Transforma los requerimientos al diseño y su arquitectura robusta y lo adapta para corresponder al ambiente de implementación y ajustarla para un desempeño esperado.


4. Implementación: Define el código, convierte el diseño en archivos ejecutables, prueba los componentes desarrollados como unidades, integra esas unidades en un sistema ejecutable.


5. Pruebas: Se enfoca en la evaluación de la calidad del producto, encuentra las fallas y las documenta, valida los requerimientos planteados y el buen funcionamiento.


6. Transición: Describe las actividades entre el aseguramiento de la entrega y disponibilidad del producto hacia el usuario final, hay un énfasis entre probar el software en el sitio de desarrollo.


7. Administración y configuración del cambio: Consiste en controlar los cambios y mantiene la integridad de los productos que incluye el proyecto.


8. Administración de proyectos: Provee un marco de trabajo para administrar los proyectos, guías para la planeación, soporte y ejecución, un marco de trabajo para administrar los riesgos.


9. Ambiente: Se enfoca en las actividades para configurar el proceso del proyecto, describe las actividades requeridas para apoyar el proyecto, su propósito para proveer a las organizaciones de desarrollo de SW del ambiente necesario



3 comentarios:

  1. Buen diseño e información, me gusto saber que el Rup se puede adaptar
    a los proyectos a largo plazo

    ResponderBorrar
  2. Muy buen trabajo, excelente información.

    ResponderBorrar
  3. Muy buen blog en general, informacion muy útil para los que vamos comenzando

    ResponderBorrar